17 de enero de 2018
El plazo finaliza el 13 de febrero a las 23:59 horas.
Clásicos en Alcalá 2018 se celebra del 14 de junio al 8 de julio
A la presente convocatoria pueden concurrir proyectos artísticos de todas las áreas de las artes escénicas, espectáculos de estreno o en repertorio, así como procesos de investigación, residencia, mediación y nueva creación. Las propuestas han de estar vinculadas al repertorio clásico universal, abordando - por tanto- el legado literario-dramático universal hasta finales del s.XIX, o pueden ser creaciones contemporáneas que se inspiren en obras y referentes del repertorio clásico universal.
Hay tres modalidades de concurrencia:
Espectáculos de sala o calle: Proyectos escénicos (teatro, danza, circo, performance, música...) concebidos para su representación en una sala teatral al uso, en espacios abiertos o no convencionales, creados con carácter previo a esta convocatoria.
Proyectos de nueva creación o site-specific: Proyectos escénicos (teatro, danza, circo, performance, música...) concebidos para su nueva creación o primera exhibición en el marco de Clásicos en Alcalá 2018.
Actividades paralelas: Proyectos escénicos de mediación y programación expandida, relacionados con la temática del Festival, y que exceden y complementan el ámbito de la exhibición, para crear espacios y contextos de relación e intercambio entre artistas y ciudadanos/as. Talleres, laboratorios, exposiciones, conferencias, muestras...
Más información:
coordinacion@clasicosenalcala.net o bien en el teléfono 918 883 300 ext. 4378.
Compartir
volver