Plaza de San Diego

Trasponiendo la fachada de la Universidad Cisneriana, nos encontramos con el antiguo Patio Mayor de Escuelas que, posteriormente, pasaría a denominarse de Santo Tomás de Villanueva en honor al santo manchego, ex colegial de San Ildefonso. La primitiva construcción databa de la época del cardenal Cisneros.Posteriormente, debido al estado de deterioro en que se encontraba la obra originaria, sería construido el actual patio.
El patio consta de cuatro costados con tres pisos de galerías superpuestas. Los dos inferiores de arcos de medio punto entre columnas dóricas sobre plintos y el superior de arcos carpanales entre columnas jónicas. En el centro del patio encontramos un elegante pozo, que en otro tiempo, se dice, estuvo cubierto por un templete barroco y que, posteriormente, sirvió de peana a la estatua de Cisneros, hoy en la plaza San Diego. Su brocal está adornado por parejas de cisnes, los heráldicos de Cisneros, enfrentados.
A este patio se abrían las aulas de Arte, Teología, Medicina, Derecho Canónico, Gramática y Lenguas.
Durante unas obras que realizaron en 1996 apareció, en el primer descansillo de la escalera situada al fondo a la izquierda, el hueco original de lo que parece que fue una puerta de comunicación con el vecino colegio de San Pedro y San Pablo. En este hueco se ha colocado una antigua puerta de madera de lazo de estilo mudéjar.