Dirección: Ernesto Arias
Teatro
Una producción de EscénaTe para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá. Con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Corral de AlcaláAntonio Prieto, Gonzalo Lasso, Inés González, Jorge de la Cruz, Laura Ferrer, Natalia Llorente, Nora Hernández, Óscar Fervaz.
Web: https://escenate.es/
Dramaturgia: Brenda Escobedo y Ernesto Arias.
Escenografía: Álvaro Sobrino.
Movimiento actoral: Lidia Otón.
Vestuario: Nuria Martínez.
Iluminación: Raquel Rodríguez.
Música: Jorge Eliseo.
Constructor de máscaras: Asier Tartás Landera.
Coreografías: Cocó Jiménez.
Lucha escénica: Mon Ceballos.
Canto polifónico: Gonzalo G. Baz.
Diseño gráfico: Olga Iáñez.
Fotografía: Acto Uno / Jorge Eliseo.
Producción ejecutiva: Santiago Pérez Carrera.
Distribución: María Moral, Zeena Producciones.
Un texto de Lope de humor, traición y poesía que nunca se había representado en España.
Bajo la dirección de Ernesto Arias, el colectivo Állatok ha decidido llevar a escena esta obra poco conocida de Lope de Vega y, quizás, nunca estrenada. Tras una residencia artística de varias semanas en el Corral de Alcalá, nos presentan la misteriosa historia de un monstruo que vive en los montes de Hungría y que tiene atemorizada a una aldea. Aprovechando una insólita visita de los reyes al lugar, los habitantes les piden ayuda para matar a la horrible bestia. ¿Quién es el animal de Hungría? ¿Será el rey quien le dé caza? Invitamos al público a descubrir la sorprendente identidad que se esconde bajo esta fiera y a disfrutar un drama lleno de humor, intrigas, traiciones, amor y poesía.