Dirección: Álvaro Nogales
Teatro
Una producción de Mudanzas López para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, con el apoyo de los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía y el Ayuntamiento de AlcaláLucas Ares
DJ en directo: Iratxe Blanch
País: España
* ADVERTENCIA. Este espectáculo utiliza efectos lumínicos con luz estroboscópica.
Escenografía e iluminación: Víctor Longás
Figurinismo: Guillermo Felipe
Ayudante de dirección: Olympia Sotelino
Asesor de palabra: Victor Sáinz
Fotografía: Erica M. Santos
Una producción de Mudanzas López para el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, con el apoyo de los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El joven director Álvaro Nogales presenta con su compañía Mudanzas López, este texto en el que Gil Vicente, autor fundacional de la dramaturgia ibérica, nos mostraba, a través del Llanto de María Parda, una Lisboa sacudida por la sequía que obligó a cientos de campesinos a huir hacia el mar buscando un futuro más próspero. María Parda, una señora mulata, alcohólica, entrada en años y sin un futuro prometedor, vaga por las tabernas de Lisboa sin dinero en busca de un trago que beber. En su recorrido, iremos viendo cómo el síndrome de abstinencia de María va en aumento, taberna tras taberna, negativa tras negativa a fiarle, hasta provocarle la muerte por sed. María Parda es uno de esos personajes que, a través del humor y la ironía, nos confronta con la realidad más dura y ácida.
Un encargo de